fbpx

Área Especial Para Emprendedores

¿Cómo proteger tu PYME?

Seguramente te has preguntado en algún momento: ¿Qué pasaría si un día se esfuma todo lo que por tanto tiempo he trabajado? Un emprendedor se expone a cientos de riesgos a partir del día en que comienza su empresa, e incluso, antes que el primer empleado sea contratado.

Un evento catastrófico o acto malintencionado que salga del control de la empresa son suficientes para destruir un negocio antes que se pueda reaccionar, por eso es importante proteger la PYME.

Háblanos sobre tu empresa/negocio, queremos escucharte y trabajar juntos en el diseño y la construcción de un programa de seguros que se adecue a tu equipo de trabajo y a tu presupuesto según tus necesidades.

Hay formas de cómo salvar el negocio y evitar que un siniestro externo acabe con los sueños de cualquier emprendimiento:

  • Desastres naturales: inundaciones, terremotos y huracanes.
  • Desastres causados por el ser humano: accidentes, incendios y asaltos.
  • Los bienes de propiedad o en cuidado del negocio como: Local, mobiliario, dinero, mercancías, inventarios, maquinaria y equipo.
  • Daños a Terceros que la empresa pueda ocasionar: Accidentes de trabajo (según giro del negocio), productos y servicios defectuosos, daños al local arrendado, gastos médicos, entre otros.

El Salvador es un país con altos índices de riesgos, no solamente en social, de seguridad, también se está expuesto a riesgos naturales.

Afortunadamente, hay formas de cómo prepararse ante una eventualidad, cómo enfrentar un suceso que atente contra cualquier empresa; ya sea servicio, industria o comercio.

  • Daños Propios a Negocio: Los bienes propiedad o en cuidado del negocio como: Local, mobiliario, dinero, mercancías, inventarios, maquinaria y equipo.
  • Póliza de Daños Propios a Terceros: Accidentes de trabajo (según giro del negocio), productos y servicios defectuosos, daños al local arrendado, gastos médicos, entre otros.
  • Póliza de Accidentes Personales: brindamos atención inmediata, respaldamos con cobertura nacional o internacional, capital para cubrir el evento inesperado y cobertura ante invalidez total o permanente.
  • Póliza de Transporte Interno / Importación y Exportación.
  • Seguro de Vida: fallecimiento por cualquier causa, gastos funerarios por fallecimiento del asegurado, indemnización por enfermedad terminal o pérdida de miembros en un accidente.
  • Seguro Médico Hospitalario: plan dental, consultas psiquiátricas, descuentos y pagos directos en farmacias y laboratorios.
  • Giro del negocio de la PYME, siendo este: Servicio, Comercio, Industrial, Semi-Industrial o Pequeña Industria.
  • Montos de maquinaria y equipo, mercadería y materia prima.
  • Cuál es la inversión que se ha hecho en el negocio.
  • Es un emprendimiento individual o con socios.
  • Registro legal del negocio.
  • Si por el giro del emprendimiento debe cubrir responsabilidad civil a terceros.

Clientes que confían en nosotros